Entradas

Caracterización matemáticas

Imagen
Aplicación de las pruebas de caracterización  Es importante conocer las particularidades de nuestros estudiantes con el fin de poder trazar caminos de intervención oportuna en el aula y realizar el seguimiento efectivo para evaluar los avances o limitantes. En el grado tercero, venimos haciendo un proceso de caracterización en el área de matemáticas en el se determina cuales son los procesos que están utilizando nuestros niños para dar solución a las distintas situaciones problemas.  Muy pronto conoceremos los resultados obtenidos y a partir de allí determinaremos el mejor plan de mejoramiento para nuestra institución. 

Acompañamiento en aula

Imagen
Reforzando la lectura de números de cinco o mas cifras Los niños del grado cuarto participaron de una actividad muy interesante en la que con  fichas que contenian las cifras del 0 al 9 jugaban a armar números a partir de ciertas condiciones dadas. Participaron de ambientes de competencia sana entre pares y se lograron cosas interesantes con el liderazgo de los mismos niños. Esta actividad hizo parte de una propuesta de mejora hecha por la docente a partir de resultados que se estaban evidenciando al interior del aula. (Evaluación formativa)

Sesiones de trabajo situado

Imagen
Sesiones de trabajo situado Parte de nuestro vivir inicia con el interés por cada un de los miembros de la comunidad educativa por conocer y actualizar las prácticas de aula con el fin de mejorar los resultados obtenidos. Las mejores excusas para reunirnos parten de objetivos prácticos como: conocer el material de la caja "Siempre dia E, los resultados de las caracterizaciones, el análisis de resultados de pruebas externas e internas, propuestas de mejora a partir de dichos resultados, entre otros. Profesores jornada de la tarde Profesores jornada de la mañana

Caracterización fluidez y comprensión lectora 2018

Imagen
Caracterización fluidez y comprensión lectora 2018 Con el objetivo de obtener información sobre la competencia lectora de los estudiantes de los grados tercero y quinto de los Establecimientos Educativos focalizados por el Programa Todos a Aprender 2.0, para consolidar estrategias de mejoramiento y acciones didácticas que respondan a las necesidades identificadas, se viene realizando en la institución encuentros individuales con cada estudiante de los grados mencionados. Reconociendo la lectura y su comprensión como parte fundamental del desarrollo integral y el aprendizaje de los estudiantes en todas las áreas, el Programa ha querido identificar el nivel de la competencia lectora de los estudiantes de 3º y 5º de los Establecimientos Educativos focalizados. Por esta razón, al igual que en 2017, este año se está llevando a cabo la aplicación del instrumento de caracterización del nivel de fluidez y comprensión lectora , pues se espera que esta información contribuya al fort...

Iniciamos los acompañamientos 2018

Imagen
Iniciamos los acompañamientos 2018 Grado tercero A y la docente Clara Villamizar Este año empezamos el año escolar con mucho entusiasmo llevando a cabo los acompañamientos en aula. En esta ocasión, estuvimos compartiendo con los niños del grado tercero, quienes junto a su profesora, establecieron juntos los acuerdos de convivencia en el aula. Esta actividad fue aprovechada para construir textos y reforzar el respeto por la opinión del otro. 

Bienvenida a nuestros estudiantes

Imagen
Bienvenida a nuestros estudiantes Hoy estamos de fiesta pues regresaron a la instituciòn la razòn de nuestra labor. Los niños y niñas de los grados Transición a quinto escucharon y conocieron al personal directivo, la docentes de apoyo,  la psico orientadora, la tutora del programa Todos a aprender  y a sus excelentes maestras, con quienes compartieron narraciones de cuentos y versos, dinámicas al igual que se establecieron acuerdos de convivencia escolar. 

Iniciamos labores con la mejor energía

Imagen
Bienvenido 2018 Con el entusiasmo que nos caracteriza, el equipo de trabajo del colegio San Luis Gonzaga, iniciamos labores seguros de contar con los recursos humanos y pedagógicos que nos permitan alcanzar los objetivos trazados.